La Haus inmobiliaria y Vínculo Desarrollo Inmobiliario desarrollarán proyecto de vivienda a partir de datos

Compartir:
La haus inmobiliaria

Gracias a una alianza empresarial, realizada entre La Haus inmobiliaria y Vínculo Desarrollo Inmobiliario, se desarrollará el primer plan piloto de todo el país para el diseño e implementación de un proyecto que seguirá las métricas de los usuarios en zonas específicas, para mejorar las condiciones de confort y necesidades.

 

Ese concepto de vivienda preferencial, acuñada por esta alianza, resaltará aspectos como:

 

  • Rangos de precios
  • Metros cuadrados
  • Materiales de construcción
  • Acabados
  • Zonas comunes
  • Concepto arquitectónico

 

Que serán establecidas a partir del análisis y tendencias de los datos de búsqueda realizados con usuarios de La Haus.

 

Los proyectos inmobiliarios siempre han sido desarrollados partiendo del conocimiento y diseño de las constructoras, una decisión que en todo momento fue unilateral; sin embargo, en esta unión inmobiliaria se decidió partir de los gustos y necesidades de los clientes, lo que permitirá la creación de proyectos inmobiliarios 100 % hechos a la medida del consumidor.

 

El valor agregado de esta unión inmobiliaria

 

Esta unión entre La Haus inmobiliaria y Vínculo Desarrollo Inmobiliario permitirá que las personas tengan mayores oportunidades para acceder a vivienda nueva, muchos más lugares ubicados en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para comprar vivienda, más proyectos VIS y No VIS, diseñados para su adquisición mediante subsidios oficiales del Gobierno Nacional y muchas más garantías, gracias a esta alianza entre dos de las más grandes empresas del sector inmobiliario en el país.

 

La importancia de los datos para el diseño de proyectos inmobiliarios

 

Los datos son un gran insumo a la hora de realizar un proyecto inmobiliario, pues el seguimiento de estos ayudará a medir tendencias actuales sobre cómo se comportan los compradores de vivienda nueva. Esto permitirá a las constructoras desarrollar proyectos de vivienda acordes a los gustos, necesidades y requerimientos de los clientes.

 

Según Andrés Jaramillo, gerente de Vínculo Inmobiliario, utilizar información basada en datos para el diseño de proyectos inmobiliarios constituye un cambio en la industria inmobiliaria. 

 

“Esta experiencia con La Haus ha sido muy interesante porque nos da la posibilidad de tomar decisiones acertadas, empezando por la elección de terrenos a desarrollar”. Agrega Andrés Jaramillo.

 

Esta iniciativa posibilita las herramientas necesarias para planificar mejor los proyectos, que se traduce principalmente en procesos mucho más ágiles de las ventas, una mejor calidad de los proyectos y la consecución de un punto de equilibrio en un menor tiempo. 

 

Por otro lado, Juan Esteban Martínez, líder de alianzas de La Haus inmobiliaria, argumentó que la información obtenida a través de ingeniería de datos y la analítica que se ha desarrollado permite a los edificadores aliados estructurar diseños que sean acordes al mercado inmobiliario actual.

Esta innovación será llevada a cabo en Medellín (inicialmente). Gracias a esta técnica se podrá reducir los tiempos de venta. 

 

Utilizar datos para diseñar proyectos inmobiliarios significa un cambio considerable para la industria, pues permite tomar decisiones basadas en el conocimiento de públicos específicos.

 

Ecosistema digital de vivienda

 

El concepto de Ecosistema Digital de Vivienda, que recién se comienza a mencionar en el país, es una meta que se desea alcanzar con esta alianza entre La Haus inmobiliaria y Vínculo Desarrollo Inmobiliario. 

 

Juan Esteban Martínez, afirma que este es otro paso para consolidar un ecosistema de vivienda 100% digital en Colombia. Lo que comenzará a posicionar a nuestro país como una región que hace uso de la industria digital para impulsar al sector inmobiliario.

Articulos relacionados

Conoce más acerca del mundo inmobiliario en nuestras publicaciones, seguro encontrarás información que te ayudará a planear tu próxima inversión.

Conoce otros de nuestros
proyectos disponibles

Descubre las características de otros proyectos de vivienda actualmente en venta, elige el que más se ajusta a tu estilo de vida.
render-casa-de-dos-pisos-con-grandes-ventanas-de-color-blanco-con-parque-infantil
logo-casa-campo-proyecto-inmobiliaria

Casa Campo

Casas inteligentes en San Antonio de Prado, con precios desde $196.380.000 y áreas entre los 70 y 78 m².
familia-con-bebe-en-brazos-en-parque
logo-serranía-campestre-proyecto-vivienda-apartamentos

Serranía Campestre

Proyecto de apartamentos VIS en Sabaneta con precios de $166.463.400 y área de 52m².
render-edificio-grande-de-apartamentos-color-café-con-parque-alrededor
logo-golondrina-volare-proyectos-vivienda-apartamentos

Voláre Golondrina

Ciudadela Campestre en Caldas, con apartamentos VIS con precios desde los $160.046.400 y área de 50.8 m².