Fiducia Inmobiliaria: ¿qué es y cuáles son sus garantías?

Fiducia Inmobiliaria: ¿qué es y qué garantías brinda para invertir con confianza?

Una fiducia inmobiliaria tiene como objetivo principal lograr la administración adecuada de recursos y bienes vinculados a algún tipo de proyecto inmobiliario, o en otras palabras, conseguir la administración de los recursos que han sido asociados a actividades como el desarrollo y ejecución del proyecto inmobiliario, basado en las indicaciones señaladas dentro del contrato de construcción.

¿Cuáles son las características de un contrato de fiducia?

  • La figura de fiducia reúne el valor correspondiente a lo que serán las separaciones y todas las cuotas iniciales de los diferentes apartamentos del o los proyectos.
  • Este permite recibir los demás recursos que serán destinados una vez a la construcción del proyecto inmobiliario.
  • La fiducia gira por cuenta de la empresa constructora, también los costos y los gastos que han sido asociados al proyecto de viviendas.
  • Este contrato está activo durante la gestión de escrituración de los bienes inmuebles a cada uno de sus compradores.
  • Este tipo de contrato beneficioso para los compradores de un bien inmueble, permite realizar la gestión de vinculación de cada comprador, y realizar la respectiva validación de las normas que están relacionadas al Sistema de Administración de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SARLAFT.

 

Algunos aspectos que debes tener en cuenta sobre una fiducia

  • La fiduciaria no regula las actuaciones del constructor.
  • Una fiducia se encuentra limitada para recibir dineros de compradores hasta llegar a un punto de equilibrio.
  • Una fiducia puede asegurar las finanzas de los compradores hasta saber que el proyecto pueda ser iniciado físicamente.
  • Una fiducia puede aplicar multas por incumplimiento a los constructores.
  • Este tipo de contrato no puede garantizar las condiciones estrictas de los planos de un apartamento, esta parte no es de su competencia.
  • Una fiducia puede servir como herramienta productiva mientras la compañía constructora sea inteligente en la distribución del dinero.

 

Una fiducia también tiene cláusulas: conócelas

 

Con el motivo de esquivar posibles inconvenientes a futuro, al momento de disponer la firma de un contrato el comprador debe asegurarse de que todas las cláusulas del documento estén completas, y poder así tomar todas las precauciones necesarias.

Además, es también de gran importancia entender la información que debe contener un documento de fiducia. En Vínculo Desarrollo Inmobiliario, además de enseñarte a calcular inmuebles en rentabilidad, te contamos cuáles son los datos que se deben disponer en este tipo de documentos:

 

¿Qué información debe contener un documento de fiducia?

 

  • Indicaciones claras de que se trata sobre una actividad fiduciaria y que no es, por el contrario, una promesa de compraventa de inmueble.
  • Información completa sobre todos los requisitos y del plazo a desembolsar los recursos al constituyente del encargo de construcción del inmueble.
  • Cifras y datos sobre cuál es el monto o porcentaje de penalización a aplicar si una de las partes involucradas en el desarrollo del proyecto inmobiliario desiste.
  • Información sobre costos, cifras de deducciones y devoluciones durante el incumplimiento de los requisitos estipulados en el contrato.
  • Descripción completamente detallada sobre elementos como: linderos de construcción, dependencias, áreas específicas y ubicación de bienes individuales del proyecto inmobiliario.
  • Información sobre la posibilidad de que aspectos determinantes para construcción como: condiciones técnicas o financieras cambien de repente (debe estar por escrito)
  • La fiducia debe brindar copia de los documentos a los usuarios para su información vital.
  • El cliente debe recibir mensualmente un extracto desde el banco donde se estipule los rendimientos de sus abonos a la compra del proyecto de vivienda.
  • En casos que sean urgentes, el defensor del cliente de la fiduciaria (que es una figura obligatoria en cualquier entidad financiera), está encargado para recibir cualquier tipo de quejas.
  • Si las gestiones con el defensor del cliente no son suficientes, el propietario del proyecto de vivienda puede acudir a entidades como la Superintendencia Bancaria.

Es importante saber que los dineros solo se pueden entregar a la empresa fiduciaria, pues los constructores o agentes inmobiliarios están deshabilitados para recibir algún dinero de anticipo.

El incumplimiento de esta norma, por parte del constructor, puede significar una sanción por parte del régimen de vivienda. 

Ahora que tienes un poco más de bagaje sobre estos aspectos fundamentales sobre una fiducia inmobiliaria, es importante que tengas en cuenta todo lo que hemos detallado. De esta manera, podrás conocer muchos desarrollos, como nuestro proyecto Casa Campo, que te pueden interesar, y optar por una decisión que sea mejor para ti y tu familia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona un contrato de fiducia?

Un contrato de fiducia funciona y puede desarrollarse a través de una persona llamada Fideicomitente, que es quien, al final, entrega uno o varios de los proyectos inmobiliarios a una Sociedad Fiduciaria, con el motivo de que esta pueda cumplir con una finalidad determinada que juegue a favor del cliente del proyecto, o de un “beneficiario” designado por el mismo fideicomitente.

¿Qué es una fiducia de inversión?

Una Fiducia de tipo de Inversión es un contrato que ha sido estructurado específicamente y que tiene como finalidad resolver las necesidades de inversión de los clientes de un proyecto inmobiliario, que ha sido estipulado mediante un perfil de riesgo, también de tipo de horizonte y de régimen de inversión inmobiliaria, asignado finalmente a un profesional especializado en el mercado inmobiliario la gestión de los activos dependientes a la inversión en el proyecto de vivienda.

Articulos relacionados

Conoce más acerca del mundo inmobiliario en nuestras publicaciones, seguro encontrarás información que te ayudará a planear tu próxima inversión.

Conoce otros de nuestros
proyectos disponibles

Descubre las características de otros proyectos de vivienda actualmente en venta, elige el que más se ajusta a tu estilo de vida.
render-casa-de-dos-pisos-con-grandes-ventanas-de-color-blanco-con-parque-infantil
logo-casa-campo-proyecto-inmobiliaria

Casa Campo

Casas inteligentes en San Antonio de Prado, con precios desde $196.380.000 y áreas entre los 70 y 78 m².
familia-con-bebe-en-brazos-en-parque
logo-serranía-campestre-proyecto-vivienda-apartamentos

Serranía Campestre

Proyecto de apartamentos VIS en Sabaneta con precios de $166.463.400 y área de 52m².
render-edificio-grande-de-apartamentos-color-café-con-parque-alrededor
logo-golondrina-volare-proyectos-vivienda-apartamentos

Voláre Golondrina

Ciudadela Campestre en Caldas, con apartamentos VIS con precios desde los $160.046.400 y área de 50.8 m².