Cuáles son las ventajas de la construcción tradicional

Ventajas de la construcción tradicional para habitantes o inversionistas

A la hora de invertir en vivienda nueva debes considerar algunos factores de gran importancia que asegurará que tu inversión, ya sea para habitar o para hacer negocio, sea lo suficientemente segura. 

Conocer cuáles son las ventajas de la construcción tradicional te permitirán asegurarte de que las características que el inmueble que vas a adquirir cumplan, no solo tus expectativas de inversión, sino que estén a la mano de tus gustos y necesidades.

Estos elementos se tornan imprescindibles para decidir sobre la importante tarea de comprar vivienda nueva. Algunos clientes, que por ejemplo, han comprado apartamentos en Caldas, Antioquia, han resaltado que el sistema constructivo se ha convertido en un elemento decisivo al momento de realizar la adquisición del bien raíz.

Esto no quiere decir que otros sistemas constructivos sean peores o menos eficientes. Lo que atañe, en esta publicación especializada, justo ahora, es promulgar una serie de ventajas de la construcción tradicional, no solo a manera de seguridad física sobre el inmueble, sino a raíz de la preocupación de los usuarios cuando este se vuelve un tema de negocios. 

En Vínculo Desarrollo Inmobiliario nos especializamos en construcción y venta de apartamentos nuevos en el sur del Valle de Aburrá, como por ejemplo, nuestros proyectos de vivienda VIS en Sabaneta.

Este tipo de proyectos inmobiliarios están basados en sistemas de construcción tradicional, que brinda un número de ventajas significativas para los clientes, ya sea para futuros habitantes, como para inversionistas para negocios. Ejemplo de este tipo de sistema de construcción, es nuestro proyecto de vivienda Casa Campo en San Antonio de Prado.

Así pues, esta serie de beneficios le permite a nuestros clientes contar con unos valores agregados que, analizando el mercado actual de las bienes raíces en el país (robusto y seguro), les permitirá generar una rentabilidad bastante prometedora (si se trata de invertir en vivienda como negocio), o cumplir las metas en familia: tener un hogar tranquilo, consolidado en materia de infraestructura, y totalmente seguro (dentro de las condiciones físicas naturales del entorno).

No siendo más, y enfatizando en el bienestar de los inversionistas del mercado inmobiliario, (inversionistas que, por ejemplo, han invertido en la compra de lotes en el Oriente Antioqueño) te presentamos esta serie de ventajas de la construcción tradicional para habitantes o inversionistas en Colombia:

ventajas de la construcción tradicional para habitantes o inversionistas en Colombia

1. Es resistente, durable y segura

Aunque requiere de un tiempo más prolongado para cumplir con el cronograma de entrega de la infraestructura, el mismo esfuerzo y mano de obra empleada para lograrlo permite cumplir los altos estándares de calidad del país. En este tipo de construcción tradicional, los materiales que son utilizados son mucho más resistentes, lo que garantiza su durabilidad en el tiempo y resistencia ante la naturalidad del mundo, clima, entorno y más.

2. Su estructura permite las modificaciones

Una de las mayores y más importantes ventajas de la construcción tradicional es que su sistema de construcción permite la realización de modificaciones sobre la infraestructura, o sea: la ejecución de reformas sobre lo físico. En ese sentido, esta es una de las características que más resaltan a la hora de decidirse por un inmueble basado en una construcción tradicional, pues le brindará las características esenciales para adquirir un inmueble soñado, ya sea para habitar o hacer negocios. 

3. Menos acústica del sonido

El tipo de materiales específico que es usado en la construcción tradicional de apartamentos permite un equilibrio vital en el comportamiento de la acústica generada por los sonidos del ambiente. Este tipo de aislamiento, planeado desde su diseño, permite a los habitantes una mayor comodidad y tranquilidad en sus actividades cotidianas dentro del apartamento. Eso, traducido en palabras menos, garantiza un mayor confort a los habitantes. 

Ahora bien, ¿cómo se puede lograr tener esta serie de ventajas en una construcción tradicional? En Vínculo Desarrollo Inmobiliario te vamos a contar qué tipo de materiales son usados en este sistema constructivo:

Ventajas de la construcción tradicional

¿Qué materiales se usan en la construcción tradicional?

Estos son los materiales que son usados usualmente, en el momento de realizar la construcción:

Cemento, arena y gravilla

Estos materiales para la construcción son vitales, pues de ellos surgen otros como los morteros y hormigones. Existen de diferentes tipos: grises, blancos o de fraguado rápido. Este tipo de materiales áridos, como la grava y la arena, son los más utilizados en la construcción tradicional, pues aportan una decoración fenomenal.

Ladrillo convencional

Los ladrillos y bloques son, también, elementos muy utilizados dentro de la industria de la construcción tradicional. Existen de diferentes tipos, y su utilización dependerá del tipo de obra a realizar. Los hay de arcilla (el más utilizado en Colombia), hormigón, cerámica, y mucho más.

Adoquines

Estos son bloques de ladrillos, utilizados usualmente, para resaltar los suelos de las calles. Son más típicos de pueblos, pero en la actualidad se pueden encontrar en la construcción de jardines y patios.

Hierro

El hierro es un elemento fundamental en la industria de la construcción inmobiliaria, pues aporta dureza, resistencia y seguridad. Es de los insumos más usados, pues permite a la construcción aspectos como la maleabilidad del mismo, lo que brinda un mayor número de usos.

Yeso

El yeso, al combinarse con agua, logra una mezcla sólida de gran resistencia, que permite lograr determinadas artes y usos en la construcción.

Aluminio

El aluminio es el metal más abundante de todo el planeta, por lo que no es extraño que lo encontremos en este tipo de construcción.

Construcción tradicional

¿Cuáles son las diferencias y ventajas entre la construcción tradicional y la construcción industrializada?

Te contamos algunos de los aspectos que diferencian a una construcción industrial, de una construcción tradicional. Queremos que sepas cuáles son esos valores agregados que cada tipo de construcción puede tener, para que estés enterado de las ventajas que te puedes llevar, dependiendo del tipo de construcción que elijas para tu inversión inmobiliaria:

Construcción tradicional VS. construcción industrial

Construcción tradicional Construcción industrial
Los trabajos de construcción se realizan en solares Los trabajos se hacen en fábrica y luego se ensamblan
Diseño libre para personalización El proyecto es estandarizado
La calidad final del producto depende de los oficios en obra La calidad se verifica en fábrica
Los plazos de entrega dependen de la mano de obra, clima, entre otros Los plazos de entrega dependen del fabricante
Los costes dependen de la optimización del trabajo de obra Los costes dependen de la optimización del trabajo de obra
La construcción puede ser tan sostenible como se plantee en el proyecto inicial La construcción puede ser tan sostenible como se plantee en el proyecto inicial

Ahora que conoces cuáles son las ventajas de la construcción tradicional, sus materiales y usos más usuales en la misma, puedes escoger el apartamento nuevo que más se adecúe entre tus necesidades y gustos.

Y si deseas adquirir un inmueble diseñado bajo un sistema de construcción tradicional, te invitamos a conocer nuestro proyecto de vivienda en Sabaneta: apartamentos planificados bajo un entendimiento inteligente del sector inmueble en Colombia:

Proyecto de vivienda en Sabaneta

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las ventajas del sistema tradicional de construcción?

Entre las ventajas de un sistema tradicional de construcción podemos encontrar: mayor flexibilidad para improvisar frente a algún fenómeno en el transcurso de la construcción. Uso de planos no tan detallados. Y mayor adaptación en el diseño, con relación al tipo de inmueble que se desea construir.

¿Cuál es el mejor tipo de construcción?

Una construcción basada en hormigón es considerada, actualmente, como uno de los mejores tipos de construcción existentes. Pues no es tan necesario el uso de muchas herramientas para utilizarlo. En este caso, elementos como la piedra y el acero inoxidable también son materiales que resaltan por su gran resistencia en su uso.

Articulos relacionados

Conoce más acerca del mundo inmobiliario en nuestras publicaciones, seguro encontrarás información que te ayudará a planear tu próxima inversión.

Conoce otros de nuestros
proyectos disponibles

Descubre las características de otros proyectos de vivienda actualmente en venta, elige el que más se ajusta a tu estilo de vida.
render-casa-de-dos-pisos-con-grandes-ventanas-de-color-blanco-con-parque-infantil
logo-casa-campo-proyecto-inmobiliaria

Casa Campo

Casas inteligentes en San Antonio de Prado, con precios desde $196.380.000 y áreas entre los 70 y 78 m².
familia-con-bebe-en-brazos-en-parque
logo-serranía-campestre-proyecto-vivienda-apartamentos

Serranía Campestre

Proyecto de apartamentos VIS en Sabaneta con precios de $166.463.400 y área de 52m².
render-edificio-grande-de-apartamentos-color-café-con-parque-alrededor
logo-golondrina-volare-proyectos-vivienda-apartamentos

Voláre Golondrina

Ciudadela Campestre en Caldas, con apartamentos VIS con precios desde los $160.046.400 y área de 50.8 m².