10 tips para un diseño de interiores ecológico: materiales, iluminación, colores y más

Compartir:

Si estás buscando renovar tu hogar y te preocupa el impacto ambiental, ¡no te preocupes! En este artículo te mostramos cómo implementar un diseño de interiores ecológico para tu apartamento. 

Desde la elección de muebles hasta los colores de las paredes, hay muchas maneras de crear un espacio hermoso y respetuoso con el medio ambiente.

Si te interesa vivir en un hogar sostenible desde el principio, en Vínculo Desarrollo Inmobiliario ofrecemos proyectos de vivienda sobre planos que incorporan prácticas y diseños sostenibles; apartamentos modernos y casas que se adaptarán a tus necesidades y gustos.

A continuación te mostramos cómo implementar un diseño de interiores ecológico para tu apartamento. Conoce fotos, ideas, tips y recomendaciones, para que puedas lograr tus objetivos de diseño de interiores ecológico y tengas una vivienda amigable con el medio ambiente.

1 – Elige materiales sostenibles

El primer paso para crear un diseño de interiores ecológico es elegir materiales sostenibles. Así como está en auge la construcción sostenible, que busca generar impactos positivos en el medio ambiente, así mismo puedes considerar desde la decoración personal de cada hogar, el uso de elementos que beneficien tu entorno natural. Opta por muebles hechos de madera certificada o de segunda mano en vez de materiales sintéticos. La madera certificada proviene de bosques sostenibles y es una opción más ecológica.

También puedes considerar muebles de segunda mano o reutilizar los que ya tienes. En lugar de comprar objetos nuevos, busca en tiendas de segunda mano o en línea para encontrar tesoros únicos.

Además, otra opción interesante para incorporar materiales sostenibles a tus diseños de interiores es usar materiales naturales como el bambú, el mimbre, el corcho o la lana. Estos materiales son renovables, biodegradables y más sostenibles que otros materiales sintéticos.

Madera certificada

La madera certificada es una opción ecológica y sostenible para la elaboración de muebles. Esta madera proviene de bosques sostenibles y es manejada de manera responsable. Busca muebles con el sello de certificación FSC (Forest Stewardship Council) para asegurarte de que estás comprando un producto ecológico y sostenible.

Materiales naturales

Los materiales naturales son otra opción ecológica para la elaboración de muebles. El bambú, por ejemplo, es una opción renovable y fácil de cultivar. El mimbre y la lana también son materiales naturales y duraderos que se pueden utilizar para crear muebles y accesorios de alta calidad.

2 – Iluminación natural

La iluminación natural es una excelente manera de reducir la huella de carbono de tu hogar. En lugar de utilizar lámparas y luces eléctricas durante todo el día, permite que la luz natural entre en tu hogar. Esto no solo te ayudará a ahorrar energía, sino que también creará un ambiente acogedor y cálido.

Además, otra opción es instalar bombillas de bajo consumo energético, que pueden ahorrar hasta un 80% de energía en comparación con las bombillas tradicionales.

Ventanas grandes

Si tu apartamento cuenta con ventanas grandes, aprovecha al máximo la luz natural del sol abriendo las cortinas y persianas durante el día. Esto te permitirá ahorrar energía en iluminación artificial y a la vez crear un ambiente cálido y acogedor en tu hogar.

Bombillas de bajo consumo energético

Las bombillas de bajo consumo energético son una excelente opción para reducir el consumo de energía en iluminación artificial.

3 – Elige colores naturales y tonos suaves

Cuando se trata de decorar tu apartamento con un diseño de interiores ecológico, es importante tener en cuenta la elección de colores y tonos. Los colores naturales y tonos suaves como el blanco, beige, gris claro y azul cielo pueden dar una sensación de tranquilidad y paz en tu hogar. Además, estos colores también son más fáciles de combinar con muebles y accesorios de diferentes materiales y texturas.

Colores neutros

Los colores neutros son una excelente opción para crear un ambiente relajante y acogedor en tu hogar. El blanco, el beige y el gris claro son colores que no pasan de moda y combinan perfectamente con una amplia variedad de muebles y accesorios. Además, los colores neutros también son más fáciles de combinar con otros elementos decorativos como plantas, cuadros y cortinas.

Tonos suaves

Los tonos suaves como el azul cielo, el rosa pastel y el verde menta son opciones ideales para agregar un toque de color a tus interiores sin recargar el ambiente. Estos colores son relajantes y refrescantes, lo que puede ayudarte a crear un ambiente agradable y relajante en tu hogar.

4 – Utiliza pinturas no tóxicas

Si deseas darle un nuevo ambiente a tus espacios mediante la aplicación de pintura, es importante asegurarte de elegir una opción libre de compuestos orgánicos volátiles (COV).

Este tipo de pinturas que contienen COV pueden liberar sustancias químicas dañinas en el aire cuando se secan. Por este motivo es recomendable elegir pinturas de bajo o nulo contenido de COV para evitar la emisión de estas sustancias y garantizar un ambiente más saludable en tu hogar. 

Incluso existen en el mercado opciones de pinturas ecológicas que utilizan ingredientes naturales en su composición y son respetuosas con el medio ambiente.

5 – Incorpora plantas y elementos naturales

Las plantas y elementos naturales son una excelente manera de incorporar un toque de vida y frescura en tu hogar. Las plantas no solo purifican el aire, sino que también pueden mejorar la calidad del sueño y reducir los niveles de estrés. Además, puedes utilizar otros elementos naturales como piedras, conchas o madera para dar un toque personal y ecológico a tu espacio.

Plantas de interior

Las plantas de interior son una excelente manera de agregar un toque natural a tus interiores. Además de purificar el aire, también pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y aumentar la productividad. Algunas opciones populares para plantas de interior son el aloe vera, la palma de bambú, la hiedra inglesa y la sansevieria.

Elementos naturales

Además de las plantas, los elementos naturales como piedras, conchas y madera pueden ayudarte a crear un ambiente ecológico en tu hogar. Las piedras y las conchas se pueden utilizar para decorar jarrones, centros de mesa y otros elementos decorativos. La madera, por otro lado, se puede utilizar para crear muebles y accesorios de alta calidad y duraderos.

6 – Reduce el consumo de energía

Reducir el consumo de energía es otro aspecto importante de un diseño de interiores ecológico. La elección de iluminación y electrodomésticos eficientes puede ayudarte a reducir el consumo de energía y ahorrar en tus facturas de servicios públicos.

Iluminación eficiente

La elección de iluminación eficiente es esencial para reducir el consumo de energía en tu hogar. Las bombillas LED, por ejemplo, utilizan hasta un 80% menos de energía que las bombillas incandescentes tradicionales y tienen una vida útil más larga. Además, las luces LED también tienen una variedad de opciones de temperatura de color que pueden ayudarte a crear el ambiente adecuado para cada espacio en tu hogar.

Electrodomésticos eficientes

La elección de electrodomésticos eficientes puede ayudarte a reducir el consumo de energía en tu hogar. Al elegir electrodomésticos, busca aquellos que estén certificados por ENERGY STAR, una organización que promueve la eficiencia energética en los electrodomésticos. Los electrodomésticos con la certificación ENERGY STAR pueden ayudarte a ahorrar dinero en tus facturas de servicios públicos y a reducir tu huella de carbono.

7 – Utiliza fibras naturales en la decoración: 

Los elementos elaborados con fibras naturales tienen un tiempo de duración muy amplio; generalmente demandan poco mantenimiento y se llevan muy bien con distintos estilos decorativos como el escandinavo o el bohemio.

Utilizar fibras naturales en la decoración interior ecológica ofrece numerosos beneficios tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas. Algunos tipos de fibras naturales ampliamente utilizadas en este contexto son el algodón orgánico, el lino, el cáñamo, la yute, la sisal, la lana y la seda.

Entre los beneficios podemos encontrar:

Sostenibilidad: 

Las fibras naturales son renovables y se obtienen a partir de recursos naturales, como plantas y animales.Se descomponen fácilmente, reduciendo así su impacto ambiental.

Baja toxicidad: 

Este tipo de fibras no contienen productos químicos tóxicos ni aditivos sintéticos. Al utilizar estos materiales en la decoración interior, se evita la exposición a sustancias nocivas, mejorando la calidad del aire interior y promoviendo un entorno más saludable.

Transpirabilidad: 

Las fibras naturales al ser transpirables permiten una mejor circulación del aire, lo que contribuye a mantener un ambiente fresco y confortable en el interior. Además, estas fibras absorben y liberan la humedad de manera más eficiente que las fibras sintéticas, lo que ayuda a regular la temperatura y la humedad relativa.

Textura y estética: 

Por la propia naturaleza de estas fibras, aportan una sensación de calidez, textura y autenticidad a los espacios interiores. Su aspecto natural y su suavidad al tacto crean una atmósfera acogedora y orgánica.

8 –  Diseña un jardín de consumo eficiente

Si tienes un jardín en casa o dispones de un espacio en tu balcón para cultivar plantas, es importante utilizar los recursos de manera responsable. Puedes tomar medidas como utilizar madera certificada para construir tu huerta casera, emplear macetas o materos reciclados, elegir especies de plantas que requieran menos agua, implementar sistemas de autorriego y utilizar abonos orgánicos, entre otras acciones. De esta manera, estarás contribuyendo a la sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental de tu espacio de cultivo.

Una idea perfecta para el hogar es crear un jardín vertical. Con esto, no solo estarás dándole ese toque decorativo a tu hogar, sino que recibirás los beneficios que este tipo de jardín ofrece: purifica el aire, reduce la temperatura del ambiente,  promueve la concentración, aumenta la sensación de bienestar.

Diseña paisajismo eficiente en el uso del agua: 

Al diseñar el paisajismo de tu casa, opta por plantas nativas o adaptadas al clima local que requieran menos agua para su mantenimiento. Utiliza técnicas de xeriscaping, como el uso de mantillo, mulch y sistemas de riego por goteo, para reducir el consumo de agua en el jardín.

9 –  Consumo responsable del agua

No podemos olvidar la implementación de ciertas medidas, instalaciones o accesorios que ayuden a mejorar el consumo y utilización del agua en el diseño interior ecológico de una casa. Para lograrlo puedes tomar en cuenta las siguientes medidas:

Instala accesorios de bajo flujo: 

Reemplaza los grifos, duchas y sanitarios convencionales por versiones de bajo flujo. Estos accesorios reducen el caudal de agua sin comprometer la funcionalidad, lo que resulta en un menor consumo de agua en las actividades diarias.

Implementa sistemas de recolección y reutilización de agua: 

Instala sistemas de captación de agua de lluvia para utilizarla en tareas como el riego de plantas, limpieza exterior o para inodoros. También puedes considerar la instalación de sistemas de recirculación de agua en lavadoras y lavaplatos para reutilizar el agua en ciclos posteriores.

Aplica técnicas de eficiencia en el uso del agua: 

Fomenta prácticas de uso responsable del agua, como cerrar los grifos mientras te cepillas los dientes o te enjabonas, reparar cualquier fuga de agua de manera oportuna y utilizar ciclos de lavado y riego adecuados que minimicen el desperdicio.

Utiliza electrodomésticos eficientes en el uso del agua: 

Al elegir electrodomésticos como lavadoras o lavaplatos, opta por modelos que tengan certificación de eficiencia energética y de agua. Estos electrodomésticos utilizan menos agua durante su funcionamiento, lo que contribuye a reducir el consumo general en el hogar.

Al implementar estas medidas, estarás promoviendo el uso consciente y eficiente del agua en el diseño interior de tu casa, contribuyendo así a la conservación de este recurso vital y a la sostenibilidad en general.

10 – Recupera, reutiliza, remodela y dale otra oportunidad a los muebles y elementos.

Este es un tip que no podía faltar en esta guía. Recuperar muebles viejos y darles un uso alternativo es una excelente manera de promover la sostenibilidad en la decoración interior ecológica. En lugar de desechar los muebles antiguos, puedes restaurarlos, renovar su apariencia o reutilizarlos para adaptarlos a nuevas funciones. Esto reduce la demanda de nuevos muebles y evita que los objetos se conviertan en residuos.

Al recuperar muebles antiguos, también se puede aprovechar la estética vintage o retro, que agrega personalidad y carácter a los espacios interiores. 

Otra opción es decorar con artesanías locales hechas a partir de materias primas naturales, como madera, cerámica, fibras vegetales, piedra o arcilla, que son renovables y tienen un menor impacto ambiental en comparación con los productos industrializados.

Las artesanías locales reflejan la cultura y tradiciones de una región, y al apoyar a los artesanos locales se fomenta el desarrollo sostenible de las comunidades.

La recuperación de muebles viejos y la incorporación de artesanías locales en la decoración interior no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también añaden autenticidad, historia y un toque único a los espacios. 

El diseño de interiores ecológico no tiene por qué ser costoso o difícil de implementar. Con pequeños cambios, como la elección de materiales sostenibles y la reducción del consumo de energía, puedes hacer una gran diferencia en tu hogar y en el medio ambiente.

Artículos que te pueden interesar: 

¿Por qué vivir en Medellín?

¿Por qué comprar un apartamento en Sabaneta?

¿Por qué comprar un apartamento en Calasanz?

PREGUNTAS FRECUENTES

1 – ¿Cuáles son algunos ejemplos de materiales ecológicos utilizados en el diseño de interiores sostenibles?

En el diseño de interiores ecológico, se utilizan diversos materiales que tienen un impacto ambiental reducido. Algunos ejemplos de materiales ecológicos incluyen:

Madera certificada: Se utiliza madera proveniente de bosques gestionados de manera sostenible, con certificaciones como FSC (Forest Stewardship Council).

Bambú: Es una opción popular debido a su rápido crecimiento y renovabilidad. El bambú puede ser utilizado en pisos, muebles y revestimientos.

Materiales reciclados: El uso de materiales reciclados, como vidrio reciclado, plástico reciclado o madera reciclada, ayuda a reducir la demanda de nuevos recursos naturales.

Pinturas y acabados ecológicos: Existen pinturas y barnices sin compuestos orgánicos volátiles (COV), que emiten menos químicos nocivos al ambiente.

2 – ¿Qué opciones de iluminación son ideales para un diseño de interiores ecológico y cómo contribuyen a la eficiencia energética?

En un diseño de interiores ecológico, se prioriza el uso de opciones de iluminación eficientes y de bajo consumo energético. Algunas opciones ideales son:

Iluminación LED: Las bombillas LED consumen menos energía que las bombillas tradicionales y tienen una vida útil más larga.

Sensores de movimiento: Al instalar sensores de movimiento, se evita el desperdicio de energía al encender las luces solo cuando se detecta actividad en la habitación.

Luz natural: Aprovechar al máximo la luz natural ayuda a reducir la necesidad de iluminación artificial durante el día. Se pueden utilizar cortinas o persianas que permitan el paso de la luz sin comprometer la privacidad.

Estas opciones de iluminación contribuyen a la eficiencia energética al reducir el consumo eléctrico y, por ende, la huella de carbono.

3 – ¿Cuáles son los colores más adecuados para un diseño de interiores ecológico y cómo se pueden utilizar para crear espacios sostenibles y armoniosos?

En un diseño de interiores ecológico, se pueden utilizar colores que reflejen la naturaleza y creen un ambiente sostenible y armonioso. Algunas opciones de colores adecuados son:

Tonos neutros y tierra: Los colores como blancos cálidos, beige, marrones y grises suaves pueden transmitir una sensación de calma y naturalidad.

Colores naturales y verdes: Utilizar tonalidades inspiradas en la naturaleza, como verdes suaves, azules y tonos terrosos, puede ayudar a crear un ambiente relajante y sostenible.

Colores orgánicos y pigmentos naturales: Optar por pinturas y pigmentos que utilicen ingredientes naturales y orgánicos, como los pigmentos extraídos de plantas, puede añadir un toque ecológico y auténtico a los espacios.

Estos colores no solo contribuyen a la estética de un diseño de interiores ecológico, sino que también promueven la conexión con la naturaleza y la sensación de bienestar.

4 –  ¿Qué otros aspectos se deben tener en cuenta al diseñar un espacio interior de manera ecológica?

Al diseñar un espacio interior de manera ecológica, es importante considerar aspectos como la eficiencia energética, la gestión del agua, la ventilación natural, el uso de mobiliario sostenible y la implementación de prácticas de reciclaje y gestión de residuos. Estos aspectos contribuyen a la sostenibilidad, la conservación de recursos y la creación de espacios saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Articulos relacionados

Conoce más acerca del mundo inmobiliario en nuestras publicaciones, seguro encontrarás información que te ayudará a planear tu próxima inversión.

Conoce otros de nuestros
proyectos disponibles

Descubre las características de otros proyectos de vivienda actualmente en venta, elige el que más se ajusta a tu estilo de vida.
render-casa-de-dos-pisos-con-grandes-ventanas-de-color-blanco-con-parque-infantil
logo-casa-campo-proyecto-inmobiliaria

Casa Campo

Casas inteligentes en San Antonio de Prado, con precios desde $196.380.000 y áreas entre los 70 y 78 m².
familia-con-bebe-en-brazos-en-parque
logo-serranía-campestre-proyecto-vivienda-apartamentos

Serranía Campestre

Proyecto de apartamentos VIS en Sabaneta con precios de $166.463.400 y área de 52m².
render-edificio-grande-de-apartamentos-color-café-con-parque-alrededor
logo-golondrina-volare-proyectos-vivienda-apartamentos

Voláre Golondrina

Ciudadela Campestre en Caldas, con apartamentos VIS con precios desde los $160.046.400 y área de 50.8 m².