En la actualidad, las inversiones inmobiliarias representan grandes oportunidades para quienes deciden apostarle a el desarrollo de nuevos proyectos, viviendas y casas propias que están al alza y marcan la tendencia para este 2020.
Invertir en un proyecto inmobiliario es un reto emocionante para inversores de negocios exitosos, ya que la compra de un inmueble está en constante valorización.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de invertir en propiedad raíz
- Tener presente que los proyectos de inversiones inmobiliarias estén respaldados bajo fiducia, esto ayudará a generar confianza, actuará como un respaldo y permitirá a los clientes delegar la administración de sus activos.
- Debes saber si la propiedad en la que vas a invertir se encuentra asegurada, así no perderás tu inversión.
- Debes buscar diversas inmobiliarias para que puedas conocer diferentes ofertas que existen en el mercado y que se puedan ajustar a lo que realmente estás buscando.
- Debes investigar si la inmobiliaria es confiable para arrancar desde un buen punto de partida y hacer tu inversión.
Historial sobre inversiones inmobiliarias en el país
Las inversiones inmobiliarias en el año 2017 representaron altos resultados de rentabilidad para el mercado de bienes raíces en el país; según la Superintendencia Financiera, la cartera de vivienda se incrementó en 6,75% durante ese año. En ese sentido, el año 2020 se ha estimado para continuar presentando esa tendencia.
Esto se ha convertido en una opción de inversión coherente, segura, confiable y conveniente para aquellos inversores con un perfil de bajo riesgo, catalogándola como una inversión segura en el área de las inversiones inmobiliarias.
Tips para hacer inversiones inmobiliarias exitosas

A continuación te daremos algunos tips básicos que te ayudarán a hacer buenas inversiones inmobiliarias en el sector de bienes raíces en Colombia:
- Busca historias de éxito y ejemplos de personas que buscaron las mejores opciones de inversión y ahora están felices con sus resultados. Esto te ayudará a inspirarte y a seguir buenos caminos.
- Debes tener un conocimiento profundo de tus necesidades como cliente, esto te ayudará a saber si deseas comprar un inmueble para habitar o para ser inversionista del bien raíz.
- Debes investigar, estudiar y analizar para tener un amplio conocimiento sobre la oferta inmobiliaria actual; esto te beneficiará y te hará volver un experto en inversiones.
- Busca recomendaciones de proyectos en los que otras personas han invertido con éxito, analiza aquellas que poseen un alto sentido de convencimiento y compromiso, suelen aportar muy buenas ideas para hacer futuras inversiones en proyectos inmobiliarios.

Amplia oferta inmobiliaria:
Hay miles de proyectos que se adaptan a los gustos y presupuestos de los inversionistas, que van desde invertir sobre planos o adquirir viviendas nuevas o usadas; con subsidio o sin él; y que se encuentran en los sectores donde se desean. Por ejemplo, el Valle de Aburrá es un gran sitio para empezar tus inversiones inmobiliarias, en este artículo te contamos los mejores municipios que tiene esta región.
Facilidades de financiamiento:
Valorización:
La tendencia natural de un inmueble es que si se mantiene en buenas condiciones se pueden valorizar con el paso del tiempo. En Colombia, en la gran mayoría de zonas las propiedades se están valorizando.
Invertir en inmuebles en Colombia tiene bajo riesgo:
Cuando se trata de invertir los ahorros en los que se han trabajado durante toda una vida, invertir en inmuebles en esta época en Colombia tiene bajo riesgo económico y físico; la mayor preocupación es preservar el capital; no obstante, invertir en una propiedad, por ejemplo sobre planos, es un proyecto que a mediano plazo, incrementará el valor del inmueble por sobre el comprado, y a la hora de vender va a generar ganancias.
Si quieres empezar a realizar tus inversiones inmobiliarias, entérate porque es una buena decisión empezar hacerlas en Caldas, Antioquia, visitando este artículo.
¿Cómo invertir en inmuebles en Colombia con poco dinero?
Según el último índice de Valoración Predial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) un inmueble aumenta su valor anual cerca del 4 %; por lo que invertir en inmuebles en Colombia es una manera confiable de generar rentabilidad, debido a su alta valorización en el país.
En ese sentido, te traemos 4 maneras de invertir en inmueble como negocio, y sacarle provecho a tu capital para generar mayores utilidades:
1. Optar por un fideicomiso inmobiliarios
Primero debes transferir una cantidad de dinero a una entidad fiduciaria que tenga bajo su cargo un número de propiedades: hoteles o cadenas, locales de comercio o proyecto inmobiliarios que se hallen dentro de un fideicomiso; luego la fiducia ejecuta la construcción de los proyectos de vivienda y administra sus recursos; por último, las ganancias que se obtengan son divididas entre todos los inversionistas que aportaron en el proyecto de fideicomiso inmobiliario.
2. Crowdfunding inmobiliario
Este es un tipo de inversión colectiva, en el que diferentes personas (pueden estar asociados) invierten en un proyecto inmobiliario por medio de una plataforma digital, en la que se encaminan a obtener ganancias constantes sin la necesidad de ser los dueños del proyecto.
3. Comprar vivienda sobre planos
La opción de comprar vivienda sobre planos es una de las maneras más económicas y rentables que pueden haber para comprar un apartamento nuevo. Una de las ventajas es que este tipo de proyectos se valorizan rápidamente, pues una vez terminados los acabados del apartamento y esté listo para habitar, su valor puede incrementar exponencialmente, pudiendo ganar, al venderlo, entre un 20 y 50% de la inversión inicial.
Otro de los beneficios de adquirir un apartamento sobre planos es que puedes acceder al Subsidio VIS para vivienda nueva del Gobierno Nacional, lo que te permitirá ahorrar dinero y obtener mayores ganancias.
4. Invertir en apartamento nuevo para arrendar
Una de las opciones que mayor rentabilidad puede brindar durante la compra de un apartamento nuevo es invertir en él para arrendarlo inmediatamente. Además de poder acceder a beneficios como los diferentes tipos de subsidio para vivienda, para ahorrar durante la inversión, podrás poner en arriendo tu apartamento y librar la inversión en poco tiempo.
- Convertirás tu apartamento en un activo
- Los inquilinos podrán acogerse al programa de subsidio de arriendo Semillero de propietarios, del Ministerio de vivienda, y será este último quien te pague una parte del arriendo.
Entonces, ¿qué estás esperando para programar tus inversiones inmobiliarias en Colombia? ¡La hora es ahora!
¿Cuándo es el mejor momento para invertir en bienes raíces en Colombia?
Sin lugar a dudas, invertir en bienes raíces en Colombia es una tarea que se debe mirar con detenimiento, especialmente si lo que se desea es realizar una inversión como negocio, y como potencial actividad para generar rentabilidades a mediano y largo plazo.
Así pues, invertir en bienes raíces en Colombia es una tarea que se debe realizar bajo una investigación previa. Se deben estudiar aspectos, como:
- Sector donde se hará la inversión
- Vecinos
- Estrato socioeconómico
- Si es campestre, rural o urbano
- Antigüedad de la propiedad
Pero esos son solo algunos aspectos que se deben tener muy en la cuenta a la hora de encaminarse en un proyecto de esta magnitud.
Entonces, ¿cuál es ese momento exacto para meterse en este cuento? Pues no es que haya una fórmula mágica que determine cuál es el momento exacto en el espacio-tiempo para poder realizar una inversión de capital en el mercado de las bienes raíces. Sin embargo, expertos en el área afirman que el 2022 es un momento oportuno, en Colombia, para invertir en vivienda nueva, pues gracias a la creación de diferentes mecanismos de inversión, como los subsidios de vivienda VIS y No VIS, el Fondo Nacional del Ahorro, los subsidios de caja de compensación familiar para vivienda y las diferentes plataformas y mecanismos creados por parte de la banca privada, han permitido solidificar con el tiempo, las diferentes maneras de inversión en vivienda que los colombianos pueden desarrollar para generar sus inversiones en bienes raíces.
¿Qué dicen los expertos acerca de esto?
En el 2022, expertos del sector inmobiliario han emitido algunas recomendaciones que puedes seguir, para que te alientes en la construcción de tus objetivos de inversión en bienes raíces:
Consejos de expertos para comenzar a invertir en vivienda nueva | |
ESTO DICEN LOS EXPERTOS | TIPS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA |
Conocer si el proyecto tienen fideicomicio ? | Planifica muy bien tus recursos ✅ |
Se puede hacer crowfounding inmobiliario ? | Considera tu presupuesto inicial ✅ |
Es rentable comprar apartamento sobre planos ? | Conoce muy bien los gastos que tendrás ✅ |
Existen fondos de inversión inmobiliaria ? | No te olvides del papeleo ✅ |
Puedes comprar apartamento para arrendar ? | Revisa todos los temas legales ✅ |
¡Invertir en apartamento como negocio es rentable! ? | Conoce muy bien la zona de tu inversión ✅ |
Preguntas frecuentes
¿Qué es una inversión inmobiliaria?
Una inversión inmobiliaria constituye aspectos como la asesoría experta en el sector inmobiliario, maneras de financiación, compra, ejecución y desarrollo del proyecto, alquiler o venta de inmuebles que tiene como finalidad el lucro económico. Un proyecto inmobiliario, que tenga como objetivo la obtención de ganancias mediante el retorno de la inversión, puede ser considerado como una inversión inmobiliaria.
¿Cómo invertir en bienes raíces con poco dinero?
Para invertir en bienes raíces y con poco dinero, un inversor inmobiliario puede optar por los siguientes métodos de inversión inmobiliaria: a través de fideicomisos inmobiliarios; irse por la compra de apartamentos a través de subsidios del Gobierno; optar por la modalidad de crowdfunding inmobiliario; comprar vivienda sobre planos; irse por los fondos de inversión inmobiliaria; y finalmente, invertir comprando apartamento nuevo para arrendar.